miércoles, 29 de febrero de 2012
lunes, 27 de febrero de 2012
40 días sin Facebook
Mientras ocupaciones varias me mantienen alejada de este foro aunque el material se me va a acumulando en la cabeza, aquí os dejo mi nuevo exprimiento sociológico con motivo de estos tiempos cuaresmales:
un nuevo blog en el que estoy tratando de relatar mi experiencia durante 40 días desconectada de la red de redes:
www.40dayswithoutfacebook.tumblr.com
Espero que os resulte entretenido!!
un nuevo blog en el que estoy tratando de relatar mi experiencia durante 40 días desconectada de la red de redes:
www.40dayswithoutfacebook.tumblr.com
Espero que os resulte entretenido!!
lunes, 8 de agosto de 2011
El Jodido Milagro del Amor
Uno sale a la calle y se encuentra rodeado de parejas de todo tipo, desde adolescentes magreando en un banco del parque, caminantes de la mano, jóvenes padres empujando bugaboos y bicis con ruedines, paseantes periódico bajo el brazo, parejas mayores tomando la fresca o ejercitando en el mobiliario urbano. Uno mas uno = dos. Algunos felices, otros algo menos, parejas que discuten , parejas que se adoran, parejas que se apoyan, que se acompañan. Uno dos, dos uno. Pareciendo haberlo olvidado, disfrutan de su inconsciente fortuna dando por hecho que siempre fue así. Pero el amor es jodido, es muy jodido. Es como uno de esos eclipses que solo ocurren cada tropecientos años cuando los planetas se alienan y de pronto el sol y la luna se hacen uno solapándose de manera casi perfecta.

Pero el checklist en muchas ocasiones pasa a un segundo plano cuando el mono darwiniano que llevamos dentro hace su aparición en escena y el ser más inesperado hace que el corazón se te pare y el estomago se comprima sin explicación posible. Por tanto, para que uno se enamore (en el sentido más profundo de la palabra que no hay que confundir con el mero calentón) tienen que darse simultáneamente dos elementos: (i)uno racional: que pase nuestro listón mínimo de exigencia para que nos atraiga como persona; y (ii) otro animal: que nos ponga como las cabras, y esto muy señores míos, te pasa o no te pasa y no hay remedio posible. Todos hemos tenido ese amigo o esa amiga con la que nos llevamos genial, nos lo pasamos bien, nos compenetramos, nuestra pareja ideal, pero que por alguna razón inexplicable (obviando las situaciones de cardismos extemos) no nos levanta ni la más mínima de las pasiones. Algunos valientes hasta lo hemos intentado, dar una oportunidad a la racionalidad del amor, pero el animal interno es poderoso y acaba exigiendo lo que quiere. Primer plantea en línea, jodido. Y no creo que haga falta mencionar que a medida que uno va creciendo el nivel de exigencia es inversamente proporcional a la cantidad de peces en el mar.



Si redujéramos el nacimiento de la pareja a una fórmula matemática, sería algo parecido a esto:
Enamorado A (checklist + Chita)/ Enamorado B (cheklist + Chita) + Enamorado B (Checklist + Chita)/Enamorado A (Checklist + Chita) + Right Timing =Pareja
Considerando la volatilidad de las múltiples variables se podría decir que las probabilidades de que funcione con alguien son muy pequeñas.

Dándose los elementos esenciales, el enamorarse y ser correspondido, que es ya la leche!, creo que muchas situaciones de bad timing se podrían dar la vuelta si fuéramos verdaderamente conscientes de lo extraordinario de la situación y nos lanzásemos a dar ese salto de fé como Indiana Jones en la Última Cruzada. Tampoco estoy pretendiendo animaros a saltar de un puente sin cuerdas o que dejéis los paracaídas en casa antes de tiraros del avión, pero si que simplifiquemos y dejemos muchas tonterías y miedos de lado. Un back to basics.
A los que lo han conseguido les daría la enhorabuena, a los que lo buscan les diría que no perdieran el tiempo (demasiadas variables fuera de control), y a los que han conseguido juntar las dos piezas básicas del puzzle, les animaría a pegar el salto porque así es el Jodido Milagro del Amor. Jodido pero maravilloso.
viernes, 21 de enero de 2011
Inmunes al Desaliento
Soy consciente del tiempo que llevo sin escribir. Y son muchos los posts que he empezado y que se encuentran en la bandeja de borradores de mi blogspot. Sin embargo, circunstancias varias, reveses inesperados, y festividades de por medio han contribuido a mi silencio. Sin embargo hoy, a raíz de este artículo del país "La Industria Musical se Asoma al Abismo", no he podido contenerme más y creo que ha sido la motivación que necesitaba para retomar la actividad con el nuevo año. Os trascribo el post que acabo de escribir para The New Movida para y por la música.
By Kitty Powers
Si coincidís con nuestra forma de pensar y disfrutáis de la música tanto como nosotros, sumaros a la causa con un simple click de Ilike en nuestra pagina de facebook http://www.facebook.com/pages/The-New-Movida/119295118095105
"No importa lo negro que nos lo pinten o más bien, lo esencialmente negro que sea el panorama. Son los tiempos oscuros los que generan oportunidades para aquellos que, como el joven Frodo y la Comunidad del Anillo, no tienen miedo a perseguir y luchar por un ideal. Nos llamarán inconscientes, tratarán de desilusionarnos, nos tildarán de ingenuos, pero ¿y que, si es por la música por lo que lo hacemos?. El mundo está cambiado de forma constante y en ese caos, The New Movida surge como un ciber camaleón, donde hasta la idea más peregrina merece su consideración. La música, no olvidemos la música. La creación, el arte, el talento. La capacidad para mover algo dentro del individuo. ¿Qué sería de la película de nuestras vidas sin banda sonora?. Todos queremos disfrutarla. Sin embargo, muchas veces olvidamos el esfuerzo y el trabajo que lleva detrás. Las horas invertidas en el proceso creativo, los ensayos..tiempo, tiempo, tiempo….el activo más valorado del siglo XXI. Tiempo, tiempo tiempo…Y eso, no es gratis. Sin apoyo material a esta fase inicial del proceso creativo gran parte del jardín acabará secándose. Somos una generación acostumbrada a exigir y a dar poco. A reivindicar nuestros derechos pero a obviar nuestras obligaciones. Alabamos la democratización de la música; pero sólo recogemos frutos sin aportar nada a cambio. De acuerdo con que el modelo tradicional es insostenible y que es imprescindible reinventarse o nacer con nuevos powers pero ¿la muerte de la industria?. No nos engañemos, el artista quiere crear y compartir su obra con el mundo, pero de ego no se vive. Los artistas comen, aman y también se relacionan con el banco. Y su tiempo, como el de todos, es treméndamente valioso. The New Movida nace para experimentar con estos nuevos modelos. Porque nos gusta la música, porque sin ella, nuestras vidas perderían gran parte del sentido, porque nos negamos a que maravillas capaces de levantarnos un día de lo más gris se queden aparcadas en un cajón por trabajos de oficina que pagan hipotecas y colegios. Que nos llamen inconscientes, que traten de desilusionarnos, que nos tilden de inocentes..no importa, porque la música nos hace felices."
By Kitty Powers
Si coincidís con nuestra forma de pensar y disfrutáis de la música tanto como nosotros, sumaros a la causa con un simple click de Ilike en nuestra pagina de facebook http://www.facebook.com/pages/The-New-Movida/119295118095105
viernes, 24 de diciembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
Para KittyFans
Hello Kitty: A menudo me preguntan el porqué de mi pasión, afición o locura por ese gato blanco cabezón, de nariz plana, sin boca y con un tremendo lazo rojo en una de sus orejas. Tras muchos años de auto-psicoanálisis creo que puedo afirmar que el mío es un caso clarísimo de trauma infantil. Todavía recuerdo esa época del colegio en la que las niñas más guays de clase aparecían cada septiembre con sus flamantes estuches de Hello Kitty rosas, en los que apretabas un botón y te salía la goma de borrar con forma de gatito, le dabas a otro y salía un sacapuntas, otro boton y voilá se abría la parte de abajo....eran mágicos. Pero los estuches no eran lo único. Cuando ibamos a gimnasia sacaban sus super ideales neceseres del gatito donde había kitty tiritas, kittycolonia , kitty toalla, kittyjabon. Las Kittytiritas que hoy en día encuentras hasta en a gasolinera eran objeto preciado de trueque. Allá por los 80, todos estos productos veían importados de Japón y por tanto, además de no haber una excesiva variedad, eran raros a la par de caros.




Objetos en mi lista de pendings: la kittytostadora (que hace las tostadas con la cara de Hello Kitty y que nunca me compré porque no soy de comer pan),



En Nueva York, la tienda dedicada a Hello Kitty en la 42th str con la 8 av, factura miles de euros al día y vende bolsos y jerseys de diseñadores por importes superiores a los 500$. Es obvio que algo tiene. Desde Paris Hilton, hasta Lady Gaga (podeis ver la foto del post inicial de este blog), coches, mansiones, tubos de escape, tatuajes, armas, ordenadores, cortacespedes, joyas, parejas de novios, love hotels...y hasta un Hello Kitty consolador!
Solo hay que poner en google imagenes su nombre y aparecen millones de kittyobjetos y de kittyapasionados.
Pero como toda gran pasión, también tiene sus grandes detractores. Las cosas verdaderamente buenas no dejan indiferentes. O encantan o espantan. Kitty es para mi en ese sentido como Nueva York o la India. Either you love it or you hate it. Y así es como conseguí que en mi casa, como consecuencia de un empacho rosa y cursilón, Kitty pasase a ser el personaje más odiado de la historia y mi apodo pasara a ser Friki Powers.
No había llegado aún al aeropuerto para coger el primer vuelo a JFK, cuando mi hermana ya había cogido todos los kittys de mi cuarto y los había metido en los armarios más altos y profundos que encontró (¿venganza reflejo de algún otro trauma? ;)). Mi madre aprovechaba las visitas de mi nueva sobrina para sin que yo me enterase ir vaciando la casa de mis kittypertenencias. Pero no hay nada como tener una pasión muy específica para convertirte en el ser más fácil para regalar! y así mientras ellas vaciaban el pasado, mis amigos me iba kitty llenando el futuro. La zona de la casa donde tenía mis cosas pasó a ser conocida como "el Kitty Altar". En una pequeña guerra de egos, cada novio me regalaba un kitty más grande que el anterior. Menos mal que en ese sentido llegamos pronto al punto de saturación y future candidates, creo que ya tengo en mi poder el kitty más grande que existe en el mercado ;).
No faltan en la red imágenes de "good bye kitty", "kill kitty", o "I want Hello Kitty Dead" o incluso grupos en facebook como Fronte.liberazione.hello.kitty. Sin embargo la mejor página o web contra Hello Kitty, es la que inició un marido desesperado ante el amor de su mujer por la gatita Kitty Hell. Paradogicamente la página se ha convertido en un referente par a todos los fanáticos de Hello Kitty en búsqueda de las últimas curiosidades y frikadas.
Como curiosidad os contaré que hasta existe una leyenda urbana sobre los orígenes satánicos de Hello Kitty (Leyenda Urbana Hello Kitty).
¿Pero qué es lo que tiene esta pequeña gata creada en 1974 para Sanrio por la diseñadora japonesa Ikuko Shimizu?. Kitty es una gata fuerte, cariñosa, buena amiga de sus amigos, buenrollista, positiva, con mucha personalidad, a la que le gustan los pasteles, los fiestas y los animales. En contra de la imagen que se le ha quería dar estos últimos años de gato cursi y remilgado rosa y lila y con bien de tules y transparencias, os invito a descubrir este fin de semana a la Kitty original, la Kitty fuerte, independiente y toda una mujer del siglo XXI.
Este jueves 25 de noviembre se inagura en Madrid la exposición "Hello, Hello Kitty" en la galería Estamparte. Cansados de encontrarnos con la imagen de nuestra gata en gasolineras, cualquier tiende de ropa interior o como un básico de cualquier chino, varios artistas han decidido rendir homenaje a Hello Kitty a través de grabados, collages y fotografías.
"Hello Hello Kitty"Galería Estamparte. c/ Alburquerque nº 5 (Metro Bilbao, Quevedo)
Horario de visita: Viernes (25) de 17.30 a 20.30 y sábado (26) de 11.00 - 14.00 y de 17.30 a 20:00
martes, 16 de noviembre de 2010
Cariño, hemos tenido...¿un monito?
No soy consciente de en qué momento dejé de recibir fotos de machordos en ropa interior o instantáneas de noches infernales y mi buzón se lleno de encantadores bebeses envueltos en chales rosas, ex parturientas mamás sonrientes, y antiguos machordos transformados en orgullosos papis. Durante una temporada convivieron, pero poco a poco no es que los beibis ganaran por goleada sino que pasamos a las fotos de familia feliz "mira como posa la gorda con la piojita". Bebés ideales, hermanos sonrientes encantadores, estudiantes ejemplares. Pero lo que me tiene traumatizada de todo esto no es la poca intimidad que estas mini celebrities tienen ya desde antes de nacer por cortesía de las nuevas tecnologías (benditas o malditas ecografías 3Ds!) sino que no me mandan ni una sola foto de un bebé feo!!. Todos maravillosos!. Y entonces me pregunto, ya que por probabilidad alguno tiene que tocar en el grupo.... ¿qué pasa si me sale horroroso???. Es un tema que me preocupa. En poco más de un mes y coincidiendo con el nacimiento de la primogénita de mi mejor amiga de toda la vida, mi hermana de sangre y compañera de mil batallas, hará 32 años que yo también fui un bebito .......por llamarlo de alguna manera!. Dicen que toda tu vida depende del agujero por el que salgas, pero yo creo que la forma de salir también marca.


Cuentan que en mi bautizo mis melenas eran tales que tuvieron que peinarme la raya a lado con colonia y con cepillo. Es curioso que las primeras fotos de mi existencia fueran las de ese día. Sólo diré que tanto la clínica donde nací como la iglesia donde me bautizaron ya no existen; Con un Gizmo debieron de tener suficiente.
Estoy convencida de que los bebes deben de notar estas cosas. Frases como "ay! pero que graciosa", "que rica" y otros eufemismos que utilizamos los adultos cuando nos quedamos sin palabras ante la presentación de un bebe feo, marcan de por vida. Afortunadamente el lanugo me duró poco y pasé a ser una niña con abundante pelo en el cabezolo pero ni rastro en el cuerpo. Durante algo más de dos años pude disfrutar de una infancia normal. Era la única, la primera, mis melenas ondeaban al viento y podía hasta considerarme una niña medio mona. Sin embargo....de pronto, mi naturaleza wookie, sepultada en mi subconsciente, hizo acto de presencia aquel día en que fui a conocer a mi nueva hermana. Un bebe pelón, blanquito, gordito y sonriente acaparaba todas las miradas. La gente venía a casa y no paraba de repetir "uy que ideal", "que mooona por favor", "así tan gordita y peloncita".
Hasta que me cansé de semejante agravio comparativo y decidí ponerle fin, escondiendo a mi pequeña hermanita debajo de la cama de mi madre!. Pero no quedó ahí la cosa, años más tarde, como en un episodio del coyote y el correcaminos o de Rasca y Pica, convencí a mi hermana que se escondiera en un armario bajo la promesa de que la sacaría en un ratín.....la puerta del armario estaba estropeada y al intentar abrirla no hubo manera. Ahí me asusté y al cabo de unas horas superé mis miedos y acabé confesando, teniendo mi tio que tirar de un cuchillo para lograr sacar a la cautiva!. Sin acritud sista....como diría el Dr. Maligno "you complete me".
Hasta que me cansé de semejante agravio comparativo y decidí ponerle fin, escondiendo a mi pequeña hermanita debajo de la cama de mi madre!. Pero no quedó ahí la cosa, años más tarde, como en un episodio del coyote y el correcaminos o de Rasca y Pica, convencí a mi hermana que se escondiera en un armario bajo la promesa de que la sacaría en un ratín.....la puerta del armario estaba estropeada y al intentar abrirla no hubo manera. Ahí me asusté y al cabo de unas horas superé mis miedos y acabé confesando, teniendo mi tio que tirar de un cuchillo para lograr sacar a la cautiva!. Sin acritud sista....como diría el Dr. Maligno "you complete me".
Lo cierto es que no se si fueron mis prisas por nacer, el mimetismo con los rebecos que mi padre hacía subir a cazar a mi madre conmigo en el tripón o esa dificultad para distinguir mi naturaleza humana entre tanto vello, pero tardé tiempo en aprender a pensar antes de actuar. Claramente durante muchos años mi rasgo distintivo fue la acción, el impulso, el instinto y eso de pensar no era lo mío. En el colegio, en medio de clase me mandaban a dar vueltas por el patio para que me relajara. Ahí salía yo feliciana como buena niña obediente "vale seño, ¿y cuantas vueltas doy?". Cuando llovía o hacía frío, su única alternativa era mandarme fuera de clase. Allí feliz cual perdiz y para desesperación de la profe Amelia, corría de un lado a otro toreando toros inexistentes, inventando coreografías o haciendo volteretas.
Creo que hoy en día me hubieran calificado probablemente de "hiperactiva" y tras horas de terapia me hubieran convertido en un muble adicto a las pastillas. Afortunadamente me aguantaron y dejaron que aquel perrillo con uniforme acabara aprendiendo a pensar por si solo. En el fondo, no tenía maldad alguna. Era ya un Ewok adulto.
Creo que hoy en día me hubieran calificado probablemente de "hiperactiva" y tras horas de terapia me hubieran convertido en un muble adicto a las pastillas. Afortunadamente me aguantaron y dejaron que aquel perrillo con uniforme acabara aprendiendo a pensar por si solo. En el fondo, no tenía maldad alguna. Era ya un Ewok adulto.
No hace muchas semanas se publicó el Hola Especial boda Medina-Vecino. Además del super reportaje de los novios e invitados varios, la revista contaba con unas páginas extras de relleno con noticias varias. Creo que con la esperanza de que nadie se percatara de ello y que pasara desapercibida entre los mineros chilenos y la boda del hijo de Junior, publicaron la foto de la nueva hija de Nuria Roca. Qué crueles comentarios tuve que oír sobre la naturaleza wookie de la criatura!!... y desde el minuto cero me sentí solidarizada con una de mi misma especie.
Si algún día tengo un bebé y me sale tirando a peluchin a la par que feuchin, le comparé el libro del Patito Feo y dejaré que Hans Christian Andersen le convenza de que en la peli inédita de Star Wars los wookies y los ewoks toman el control de la Galaxia.
MINI WOOKIES ROCK!
Esta claro que la forma de nacer imprime carácter. Os dejo aquí un video evidencia gráfica de las consecuencias de la venganza de Cheewaca contra el mundo, siendo en este caso Carlos su pobre víctima:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)